The European Union and MERCOSUR towards Convergence of Their Higher Education Systems

Subtitle
A Comparative Approach
Publication Name
XVII ISA World Congress of Sociology Sociology on the Move
Volume, number, page
pp.455-456.
Year of Publication
2010
Author(s)
SOLANAS Facundo
Organization Name
International Sociological Association
Acronym
ISA
Publisher
ISA
City
Gothenburg
Country of Publication
Sweden
Full Date
11 - 17 July 2010
Category
Speeches
Theme
Subregion - European Union
BIREGIONAL RELATIONS UE - LAC
BIREGIONAL DIALOGUES UE-LAC
Academic
Cultural
Keyword(s)
Higher education
Educational sociology
Education policy
Mercosur
European Union
International education cooperation
Higher education system
Abstract
Tanto la globalización, como los procesos de integración regional, están modificando o afectando de distintas formas a los Sistemas de Educación Superior. El llamado “proceso de Bolonia” (1999) es prueba de ello.Pero si este proceso es consecuencia directa de las políticas de movilidad académicas impulsadas por la Unión Europea durante más de una década, sin embargo, sus amplias implicancias se explican como consecuencia de haber nacido de una iniciativa intergubernamental de los ministros de educación de los principales Estados miembros del bloque. Por otra parte, en
el MERCOSUR, donde la posibilidad de crear un sistema de créditos al estilo de los ECTS fue descartado, se han realizado significativos avances en materia de convergencia de los Sistemas de Educación Superior. Lo característico de ambos casos es que son procesos de carácter voluntario, impulsados por los Estados miembros de ambos bloques y, al mismo así como un conjunto de entrevistas con informantes clave, nos proponemos abordar los orígenes del proceso de Bolonia a partir de elementos de análisis provenientes de la sociología de la acción pública. tiempo, no cuentan con una base jurídica importante que los respalde. Tomando como referencia parte de la literatura académica sobre el tema.
Download document