Estudio sobre América Latina, el Caribe y Europa Central y Oriental :

Subtitle
potencial para el intercambio económico
Volume, number, page
73 p.
Año de publicación
2014
Autor(es)
AYUSO POZO Anna
Villar Santiago
Nombre de organización
Barcelona Centre For International Affairs
Sigla
CIDOB
Ciudad
Hamburg
País de la publicación
Alemania
Fecha completa
2014
Considered Countries
Eslovaquia
Eslovenia
Rumanía
Lituania
Letonia
Polonia
Hungría
República Checa
Categoría
Libros
Tema
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Acuerdos de Asociación
Gobierno
Sociedad Civil
Cultural
Palabra(s) clave
Association Agreement
Unión Europea
América Latina
Diálogo político
Eastern Partnership (EU)
Eastern Europe
Eastern Europe (political)
Mercosur
Bilateral international agreements
Bilateral trade agreements
Cooperación cultural
Biregional strategic association
Regional agreements
Central and Eastern Europe
Bilateral international relations
Bilateralismo
Foreign trade policy
Regional international economic cooperation
International economic cooperation
Caribe
Abstract
En 2014 se cumple un periodo de 10 años de la primera gran ampliación hacia el Este de la Unión Europea (UE). Durante este tiempo se han producido grandes transformaciones en Europa, en América Latina y Caribe (ALC) y en el contexto internacional que han modificado las relaciones y percepciones de los actores de ambas regiones. La inserción en la Europa comunitaria ha sido el principal vector de cambio de los países de Europa de Europa Central y Oriental y ha determinado la gran mayoría de las prioridades políticas, pero además su nueva condición de estados miembros ha supuesto una apertura a otras regiones con las que anteriormente, o no existían muchos lazos o éstos habían sido truncados por vicisitudes políticas. Por su parte en América Latina y Caribe se ha experimentado en el último decenio un periodo de crecimiento y estabilidad que le ha permitido afirmarse como una región emergente y abrirse a nuevas formas de insertarse en el escenario internacional. Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la adhesión a la UE ha tenido en las relaciones entre los países de Europa Central y Oriental (ECO) con los países de ALC y las oportunidades que se presentan proyectándolas más allá de las dificultades provocadas por la crisis económica iniciada en 2008.
Descargar documento