Seguridad Alimentaria. Desafíos y oportunidades para las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

Este libro aborda, desde diferentes ópticas, un tema de largo recorrido, pero siempre de gran actualidad: la seguridad alimentaria. Una de las características relevantes de esta obra es su enfoque, que toma en consideración las relaciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC). Ello permite ofrecer un diagnóstico y un marco de cooperación, que no es fruto de la improvisación ni una novedad, ya que se basa en la asociación estratégica birregional, que ha sido un objetivo compartido desde 1999, año en que se celebró la primera cumbre entre ambos socios.

Esta publicación quiere ser una aportación a la cooperación sobre seguridad alimentaria entre la UE y ALC, mediante el fomento del diálogo entre ambas regiones. El contenido se estructura en dos partes: en la primera, y desde una perspectiva multidimensional, se compara la situación y los desafíos de la seguridad alimentaria en la UE y ALC, examinando los diferentes efectos de la guerra en Ucrania y la contribución de ambas regiones a la producción y el comercio agroalimentario globales. También se analizan los impactos de la demanda agrícola china dentro de sus propias fronteras y en América del Sur, Australia y Cuba, para resaltar la necesidad de enfoques que tengan en cuenta las particularidades locales y cómo estas influyen en las interacciones entre las diferentes regiones. En la segunda parte, se examina la seguridad alimentaria en perspectiva geopolítica y las respuestas del Mercosur en un contexto de mayor demanda global, analizando distintas variables y posibles escenarios de seguridad alimentaria para mejorar las relaciones birregionales entre la UE y ALC.

Este libro fue realizado en el marco de la VI Convocatoria Anual de la Fundación EU-LAC para la co-organización de eventos en temas relevantes para la asociación estratégica birregional.