Mujeres de la diáspora ecuatoriana en Génova. Migración, identidad y memoria

La Fundación Internacional Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC) se complace en presentar la publicación “Mujeres de la diáspora ecuatoriana en Génova: Migración, identidad y memoria”, elaborada por Emy Díaz Erazo, Presidenta de la Red Transdisciplinar de Investigación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe MOEBIUS.

La presente publicación fue desarrollada por Emy Díaz Erazo con el apoyo de la Fundación EU-LAC como resultado de la Convocatoria internacional “Propuestas para la elaboración de una compilación de testimonios sobre las identidades culturales de las diásporas europeas en América Latina y el Caribe o latinoamericanas y caribeñas en Europa”, lanzada en 2021 como parte del mandato de la Fundación EU-LAC de promover la visibilidad de la asociación entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe y de las contribuciones de la sociedad civil de ambas regiones.

Los lazos culturales entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe constituyen uno de los pilares de dicha asociación estratégica birregional, por lo que la Fundación EU-LAC tiene como uno de sus propósitos fundamentales “fomentar la cooperación cultural entre ambas regiones”. En este sentido, el objetivo principal de la convocatoria fue presentar testimonios inéditos sobre las identidades culturales a partir de la migración transcontinental y las experiencias diaspóricas entre generaciones de inmigrantes provenientes de Europa en América Latina y el Caribe o de inmigrantes provenientes de América Latina y el Caribe en Europa, como una forma de contribuir a la visibilidad y el conocimiento mutuo y al mejor entendimiento entre ambas regiones.