Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) coordina las políticas y acciones destinadas a reforzar la capacidad de respuesta del país a la prioridad sectorial y los problemas sociales con el fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad. La política científica y tecnológica desarrollada por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del MINCyT en las esferas específicas multilaterales, bilaterales y otros permiten la promoción de la investigación científica y la innovación productiva entre los Argentinos y los grupos extranjeros de investigación a través de una amplia gama de iniciativas de proyectos de I+D conjunta, talleres, seminarios, capacitaciones y subvenciones para el desarrollo de recursos humanos. Gracias al Acuerdo de Cooperación S & T entre la UE y Argentina, el país participó en varios proyectos de cooperación tecnológica y tiene una de las mas alta tasa de éxito dentro de los Terceros Países.
Nivel geográfico
Nacional
Ubicación
AL
Country
Argentina
Tipo de organización
Instituciones públicas
Área de interés
Ciencia, Investigación e innovación
Correo electrónico
Proyectos relevantes
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva participa o ha participado en los siguientes proyectos del Séptimo Programa Marco relacionados con Biotec: BIO-CIRCLE (2008-2010), STAR-IDAZ (2011-2015), BIO-CIRCLE 2 (2011-2013),ALCUE-KBBE (2011-2013), Other thematic projects: PRO-IDEAL (2008-2011), CoopAIR-LA (2009-2010), PRO-IDEAL PLUS (2010-2012) FIRST (2010-2012), IDEAL-IST 2011 (2008-2011); EULAC Health (2011-2016), IDEAL-IST 2014 (2011-2014), AMERICAS (2011-2013), LEADERSHIP (2013-2015) NMP-DeLA (2013-2015), ENSOCIO-LA (2013-2015), el ABEST proyectos en sus tres fases (de 2005 a hoy), EULARINET (2008-2012); INCONTACT (2008-2013), PeopleNetwork+ (2011-2013), ALCUE NET (2012-2017), ERANet- LAC (2013-2017), y otros FP6 proyectos.