Las Relaciones Económicas Mexico- Espana (1977-2008)

Nombre de publicación
Documentos de Trabajo IELAT
Volume, number, page
8
Año de publicación
2009
Autor(es)
GÓMEZ Arnulfo R.
Nombre de organización
Instituto de Estudios Latinoamericanos - Universidad de Alcalá
Sigla
IELAT
Publisher
IELAT
Ciudad
Alcalá de Henares
País de la publicación
España
Fecha completa
November 2009
Considered Countries
México
España
Estados Unidos de América
Categoría
Artículos académicos
Tema
Relaciones Bilaterales UE-ALC
País-País
Palabra(s) clave
Unión Europea
Relaciones económicas
Economía
Comercio Exterior
Inversiones
Desarrollo
Integración
TLCAN
Abstract
La evolución de las relaciones económicas entre México y España es un fiel reflejo de la forma en que ambos países han acometido su desarrollo.
En los años 70’s, ambos países tenían un nivel de económico equiparable medido por el PIB Per cápita; y ambos decidieron integrarse a un bloque económico como parte fundamental de su estrategia, sin embargo, los resultados son diametralmente opuestos pues mientras España se ha caracterizado por una verdadera integración a la Unión Europea, por un constante creci-miento de su economía, una sana diversificación geográfica y estructural de sus exportaciones con importante incorporación de valor agregado, y un muy importante incremento del bienestar de su población; México ha reducido su grado de integración en el bloque del TLCAN, ha des-cendido en la escala mundial como economía, su exportación muestra una tendencia a la con-centración geográfica y estructural con la incorporación de muy reducido valor agregado, y la pobreza de sus habitantes es cada día mayor.