La política española hacia América Latina :

Subtitle
Primar lo bilateral para ganar en lo global, Una propuesta ante los bicentenarios de la Independencia
Volume, number, page
70 p.
Año de publicación
2005
Autor(es)
MALAMUD Carlos
Nombre de organización
Real Instituto Elcano
Publisher
Real Instituto Elcano
Ciudad
Madrid
País de la publicación
España
ISBN or ISSN
1698-885X
Considered Countries
España
Honduras
Costa Rica
Guatemala
El Salvador
Bolivia
Perú
México
Brasil
Chile
Argentina
Venezuela
Categoría
Informes
Tema
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Cumbres
Asociación Estratégica
Gobierno
Empresarial
Sociedad Civil
Palabra(s) clave
Foreign policy cooperation
América Latina
Bilateralismo
Bilateral international relations
Bilateral relations
Bilateral foreign aid
Spanish foreign policy
Foreign direct investments
Development aid
Abstract
La política española hacia América Latina partía de constatar la existencia de una comunidad de intereses (historia, lengua, cultura), pero en vez de
considerarlos como el punto de partida de una relación eficaz, solía transformarlos en un objetivo en sí mismo. Así se construyó el consenso entre las principales fuerzas políticas en torno a la proyección latinoamericana de España, sistemáticamente asumido como política de Estado. Este consenso se erigió acríticamente, en lugar de discutir cuáles eran los intereses concretos, los objetivos de España en América Latina y preguntarse por qué es determinante estar allí presente de una forma activa. En estos momentos el anterior consenso se ha reemplazado por el disenso y la
política exterior se ha convertido en materia de controversia política interna. Por eso, el presente Informe pretende contribuir a este debate a partir de constatar la necesidad de una mayor definición de la política española hacia cada uno de los países de la región, consecuencia del enfoque global que ha predominado hasta ahora. Cuando se habla de la política global hacia América Latina se alude a la política de conjunto que España desarrolla en la región. Es un elemento sumamente positivo de nuestra política exterior, interesada en el subcontinente latinoamericano
como un todo y no sólo en una parte de él o en un grupo determinado de países. Esta preocupación por lo global ha sido bien recibida por los
gobiernos y la opinión pública latinoamericanos y ha servido para reforzar la presencia española. Se trata, por tanto, de un valor que no se debe perder. Sin embargo, este sesgo por lo global puede afectar negativamente las relaciones bilaterales. No es que éstas no hayan existido, ni que no se desarrollaran desarrollaran satisfactoriamente, pero en el afán por abarcar el todo se había dejado de trabajarlas sistemáticamente, al considerarse más conveniente unas buenas relaciones con todas las naciones iberoamericanas que un vínculo estable con los países más importantes. Por eso, este Informe profundiza en la tensión entre lo global y lo bilateral y analiza las opciones más convenientes para la
política española hacia América Latina.
Descargar documento