Interregionalismo y "gobernanza global". Apuntes posibles del eje UE-Mercosur

Nombre de publicación
Revista CIDOB d'afers internacionals
Volume, number, page
60, pp. 119-145
Año de publicación
2003
Autor(es)
STUHLDREHER Amalia
Nombre de organización
Centro de Información y Documentación Internacionales en Barcelona
Sigla
CIDOB
Publisher
Fundació CIDOB
Ciudad
Barcelona
País de la publicación
España
Fecha completa
January 2003
ISBN or ISSN
1133-6595
Categoría
Artículos académicos
Tema
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Palabra(s) clave
Unión Europea
Mercosur
Cooperación birregional
Relaciones Internacionales
Interés Nacional
Globalización
Interregionalismo
Global Governance
Regionalismo
Abstract
Partiendo de una revisión del debate acerca de la globalización, el artículo presenta una de las respuestas
teóricas a los nuevos desafíos globales, esto es, el enfoque de la “gobernanza global” o global
governance, haciendo énfasis en el papel de los estados nacionales en la nueva arquitectura global
aún incipiente. A partir de esta base, se analiza el rol concomitante del regionalismo y su producto derivado,
el interregionalismo. Como estudio de caso se toma la evolución de la cooperación interregional
entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, desde comienzos de los años noventa, y se analiza desde
una perspectiva funcional. A modo de conclusión se discuten los aportes del esquema interregional
respecto a las demandas de la gobernanza global en la política internacional contemporánea.