Gestión fronteriza contra el narcotráfico en sudamérica como reto de integración regional

Nombre de publicación
Revista de Estudios Políticos y Estratégicos
Volume, number, page
3:2, pp.114-131.
Año de publicación
2015
Autor(es)
CASTRO Andrés de
FERREIRA Susana S.
Editor(es)
Universidad Tecnológica Metropolitana
Nombre de organización
Universidad Tecnológica Metropolitana
Sigla
UTEM
Publisher
UTEM
Ciudad
Santiago de Compostela
País de la publicación
Chile
Fecha completa
2015
ISBN or ISSN
 0719-3688
Considered Countries
Perú
Colombia
Bolivia
Brasil
Argentina
Chile
Ecuador
Paraguay
Categoría
Artículos académicos
Palabra(s) clave
Narcotráfico
Drug Policy
Border Management
Regional Integration
Unión Europea
América Latina
Conflicto fronterizo
CAN
Mercosur
Unasur
International Security
Crimen organizado
Abstract
El análisis de fronteras en América Latina, y en particular en Sudamérica, tiende a atacar los problemas desde enfoques separados. Sin embargo, la construcción de políticas que permitan solucionar los problemas de la zona y sus fronteras, requiere un análisis integrado de las distintas visiones. En este sentido, es de especial relevancia el concepto de Integrated Border Management que la Unión Europea considera aplicable a los países sudamericanos. Será interesante profundizar el debate por cuanto un mecanismo que se originó en Europa pueda ser utilizado como centralizador de políticas públicas en gestión fronteriza contra el narcotráfico, dentro de agendas de organismos de integración en Sudamérica. En este sentido,
nos proponemos evaluar de qué manera los instrumentos disponibles en las distintas experiencias de integración sudamericana pueden tener un impacto en la gestión fronteriza contra el narcotráfico, a través del análisis de los procesos de integración CAN, MERCOSUR y UNASUR.