Financiamiento climático y NDCs en América Latina

Subtitle
guía para facilitar el acceso a fuentes internacionales
Volume, number, page
174 p.
Año de publicación
2017
Autor(es)
KARREMANS Jan
BRUGER Silvia
CASTILLO Alejandra
Nombre de organización
Comisión Europea
Publisher
Comisión Europea
Ciudad
Bruselas
País de la publicación
Belgica
Fecha completa
2017
ISBN or ISSN
978-92-79-70111-5
Considered Countries
México
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
Panamá
Cuba
Chile
Perú
Bolivia
Colombia
Venezuela
Brasil
Argentina
Uruguay
Categoría
Documentos oficiales
Tema
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Gobierno
Sociedad Civil
Palabra(s) clave
Development aid
EuropeAid
Financial aid
Cambio climático
Climate change mitigation
Climate change policy
Economic instrument for the environment
Environmental policy
Private investment
 Public financing
 Scientific cooperation
América Latina
EUROCLIMA
Paris Climate Agreement
Degradation of the environment
International environment policy cooperation
Environmental protection
Abstract
El compromiso europeo para una adecuada gestión de las finanzas para el clima es muy alto, como demuestra el actual estudio: todas estas 25 fuentes cuentan con fondos de alguno de los países miembros de la Unión Europea, mientras que 11 de las fuentes reciben fondos de la UE como tal. Una de estas iniciativas es la Facilidad Latinoamericana de Inversiones (LAIF: Latin American Investment Facility), un programa de cooperación regional de la UE con América Latina, con el cual se considera promover sinergias con EUROCLIMA+. Se trata de un mecanismo financiero innovador, una facilidad de “blending”, que combina subvenciones de la UE con otros recursos públicos y privados, como préstamos y capital, con el objeto de apalancar financiación adicional, más allá de las subvenciones.
Descargar documento