Estado de situación de los proyectos de Cooperación Técnica internacional con la Unión Europea

Volume, number, page
10 p.
Año de publicación
2007
Autor(es)
COMUNIDAD ANDINA
Nombre de organización
Comunidad Andina
Sigla
CAN
Publisher
CAN
Ciudad
Lima
País de la publicación
Perú
Fecha completa
22 de mayo de 2007
Considered Countries
Bolivia
Perú
Colombia
Ecuador
Categoría
Documentos oficiales
Tema
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Gobierno
Empresarial
Palabra(s) clave
Unión Europea
ACN
Comunidad Andina
CAN
Technical cooperation
Cooperación birregional
Cooperación financiera
North-South Co-operation
Abstract
Las relaciones entre la Comunidad Andina y la Unión Europea mantienen desde hace más de dos décadas una buena tradición en cooperación; suscribiéndose en 1992 el Acuerdo Marco de Cooperación, el cual da la base jurídica a las actuales relaciones de cooperación entre la Comunidad Andina y Unión Europea, y que fue aprobado mediante Decisión 329.
El Acuerdo especifica diferentes áreas de cooperación y se identifican los mecanismos para su aplicación; siendo el más importante la institucionalidad de la Comisión Mixta – que se mantiene desde el Tratado de Cooperación de 1983 - como el órgano de concertación y coordinación, entre cuyas funciones está la de velar por el cumplimiento de las acciones de cooperación previstas en el Acuerdo y de formular las recomendaciones necesarias que permitan ampliar los intercambios y diversificación de la cooperación.
Es necesario señalar que el Acuerdo Marco será reemplazado por el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad Andina suscrito en el 2003 y que hasta la fecha ha sido ratificado por Bolivia y Ecuador; y se espera que lo hagan pronto Perú y Colombia. Por la parte europea, quince Estados Miembros de la Unión Europea ya lo han ratificado.
El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación amplía el alcance de la cooperación birregional, introduciendo nuevos temas; tales como, la prevención de conflictos, la participación de la sociedad civil, ampliación de la agenda social, la gobernabilidad democrática, la prevención de desastres naturales, temas medioambientales, el lavado de dinero, lucha contra la delincuencia organizada asociada, entre otros.
Para el periodo 2002-2006 se aprobó un Plan Indicativo Regional, en cuyo marco la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) se encuentra actualmente ejecutando cuatro proyectos suscritos con la Comisión Europea (CE) y están por iniciarse otros tres proyectos adicionales.
Para una siguiente etapa, en abril de 2007 la Comisión Europea aprobó su Estrategia Regional 2007-2013; la cual incluye a su vez un nuevo Programa Indicativo Regional (PIR) que guiará la actuación de cooperación europea en la subregión para dicho periodo y cuenta con recursos por un valor de 50’000,000 Euros.
Descargar documento