El impacto de los cambios en el sistema generalizado de preferencias (SGP) de la Unión Europea (UE) en países asiáticos y latinoamericanos

Nombre de publicación
Cuadernos de Economía
Volume, number, page
31:57, pp. 65-87
Año de publicación
2012
Autor(es)
CUYVERS Ludo
SOENG Reth
Nombre de organización
Universidad Nacional de Colombia
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Ciudad
Bogotá
País de la publicación
Colombia
Fecha completa
June/Dec 2012
ISBN or ISSN
0121-4772
Considered Countries
Japón
Dinamarca
Estados Unidos
Irlanda
Sueci
Reino Unido
Canadá
Australia
China
República Checa
Bulgaria
Categoría
Artículos académicos
Tema
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Acuerdos de Asociación
Gobierno
Empresarial
Palabra(s) clave
Foreign economic policy
Foreign economy
América Latina
Unión Europea
international trade
Customs duties
Free Trade
Commercial policy
Generalized System of Preferences
Imports
Exports
Developing countries
ASEAN
Abstract
En este artículo se estudian el impacto de los cambios en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Unión Europea (UE) sobre sus propias importaciones, procedentes de los países beneficiarios del SGP de la ASEAN y China, y de América Latina, y el uso de los beneficios del SGP por estos países, entre 1994-2007. Se concluye que las importaciones agrícolas se ven afectadas negativamente por los cambios en el SGP, pero las industriales parecen haber reaccionado positivamente. Para las importaciones de los productos textiles los resultados no son significativos. Igualmente, se identifica que los países de la ASEAN y China se benefician más del SPG de la UE (para productos industriales y textiles) que los latinoamericanos; sin embargo, los cambios en el SGP no tuvieron un efecto importante para ninguno de los dos grupos. Las estimaciones muestran que el mecanismo de graduación en el SGP de la UE parece ser eficaz para los productos industriales, pero no para los productos textiles.
Descargar documento