Cuestiones prejudiciales en la Unión Europea y consultas prejudiciales en la Comunidad Andina: similitudes, diferencias e influencias

Nombre de publicación
Revista Electrónica de Estudios Internacionales
Volume, number, page
25
Año de publicación
2013
Autor(es)
CIENFUEGOS MATEO Manuel
Nombre de organización
Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Sigla
AEPDIRI
Publisher
AEPDIRI
Ciudad
Madrid
País de la publicación
España
Fecha completa
June 2013
ISBN or ISSN
1697-5197
Categoría
Artículos académicos
Tema
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Palabra(s) clave
Unión Europea
Países andinos
Comunidad Andina
Justice System
European Institutions
Leyes
Abstract
El objetivo de esta investigación es comparar el régimen jurídico de las cuestiones
prejudiciales de la Unión Europea y de las consultas prejudiciales de la Comunidad Andina. Para ello se
analizan sus principales elementos a la luz de su normativa básica y su funcionamiento en la práctica,
cuales son la naturaleza de estos dos instrumentos procesales; la legitimación activa para remitir las
cuestiones / consultas prejudiciales; la distinción entre los jueces nacionales obligados y los facultados y
las prerrogativas del juez interno en relación con las cuestiones / consultas prejudiciales; las competencias
prejudiciales de los Tribunales de Justicia de la Unión Europea y de la Comunidad Andina; los aspectos
procedimentales relativos a la tramitación de una solicitud prejudicial y, finalmente, los efectos jurídicos
de las sentencias prejudiciales y los recursos frente a su incumplimiento. Al hilo de la exposición de las
consultas prejudiciales andinas se irán anotando las principales similitudes y diferencias entre ambos
procedimientos de colaboración judicial para, al final de la investigación, conjeturar acerca de las razones
de la influencia tan notable de la cuestión prejudicial europea en aquélla.