Cohesión social en América Latina y el Caribe :

Subtitle
una revisión perentoria de algunas de sus dimensiones
Volume, number, page
n.120.
Año de publicación
2007
Autor(es)
MACHINEA José Luis
HOPENHAYN Martín
ABRAHAMSON Peter
Editor(es)
SOJO Ana
UTHOFF Andras
Nombre de organización
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Sigla
CEPAL
Publisher
CEPAL
Ciudad
Santiago de Compostela
País de la publicación
Chile
Considered Countries
México
Argentina
Panamá
Costa Rica
Brasil
Categoría
Discursos
Tema
Gobierno
Sociedad Civil
Cultural
Palabra(s) clave
Cohesión social
Social Dialogue
Cooperación cultural
Cultural agreements
Social policy
América Latina
Caribe
Cultural diversity
Discrimination
Economic
social and cultural rights
Igualdad
Pensions (income)
Pobreza
Public expenditure
Seguridad Social
Financing for development
Citizenship
Derechos humanos
Education policy
Educación
Right to health
Development financing
Educational reform
Social security policy
Seguridad Social
Welfare economics
Abstract
En América Latina y el Caribe el desempeño económico ha dificultado crear empleo de calidad, y existen importantes rezagos de inversión en capital humano. Por su parte, los altos índices de pobreza y la persistente concentración del ingreso se conjugan en esta región mestiza, pluriétnica y pluricultural, con la negación del otro, que sigue marcando una ciudadanía a medias. Simbolismos sobre diferencias raciales, de género, étnicas y culturales recrean jerarquías y discriminaciones que, con diversa intensidad, se expresan en desigualdades y exclusión de oportunidades económicas. Así, se entrelazan y amalgaman fenómenos de diversa data en nuestra historia, que derivan en formas diversas de exclusión social, cuyos efectos trascienden las condiciones materiales de vida de las personas. De allí que las políticas públicas deban actuar sobre los obstáculos que impiden avanzar hacia una ciudadanía efectiva, horizonte en el cual cobra sentido la creciente preocupación por la cohesión social. Esta publicación reúne la mayoría de los aportes del seminario que la CEPAL y el Gobierno de Panamá organizaron en Ciudad de Panamá en septiembre del 2006 sobre el tema. Entre los aspectos abordados se cuentan: la definición de la cohesión y su perspectiva de la construcción de los derechos económicos y sociales; estructuras de riesgos y protección social, considerando los desafíos que encara la región para avanzar hacia sistemas universales y solidarios en los actuales mercados de trabajo; lecciones de la experiencia europea para la región; experiencias de empobrecimiento y recuperación de los sectores medios en Argentina; la discriminación en México; el papel de las políticas sociales respecto de la cohesión social, con énfasis en algunas experiencias en el campo de educación, salud y pensiones; el financiamiento de políticas que pueden cementar la cohesión social en América Latina y el Caribe. La rica discusión que reunió a una pluralidad de expertos en un diálogo no tan frecuente desde las distintas disciplinas, nos motivó al esfuerzo de síntesis que se presenta en esta publicación. Voces múltiples en torno a una preocupación común.""
Descargar documento