Ciudadanía europea: entre la nacionalidad del Estado y la ciudadanía supranacional

Sandra Mantu es investigadora en el Centro de Legislación sobre Migración, Facultad de Derecho, Universidad Radboud, Nimega (Países Bajos)

La Unión Europea está comprometida en seguir fortaleciendo la ciudadanía como una forma supranacional, a través de la implementación de derechos legales y aplicables, como lo ha hecho desde 1992, con el objetivo  de lograr que sus ciudadanos mantengan el derecho a la libre circulación.  No obstante, el Brexit trae nuevos desafíos para la ciudadanía de la UE y su modelo de afiliación así como retos para la integración regional que se encuentran en el centro de las negociaciones entre la UE-27 y el Reino Unido. Leer artículo