
Hier kommen Sie zur Festival-Seite auf Deutsch.
“Hablando Idiomas – Comunicando Culturas”
5 de septiembre - 11 de noviembre
Acceda al programa en el anexo!
La edición de este año del Festival “Otoño Latinoamericano y Caribeño” tiene como objetivo resaltar la riqueza y vigencia de las lenguas como factor de encuentro, comunicación y respeto a las expresiones sociales y culturales en América Latina, el Caribe y Europa.
El lenguaje es un elemento central de la identidad de los individuos e influye en su percepción de la vida y sentido de relevancia. En esta línea, la comunicación a través de la lengua crea una identidad cultural colectiva de los hablantes y promueve sus valores y perspectivas compartidas, sus narrativas históricas y nacionales, lo que hace que las lenguas sean puentes hacia otras sociedades. Valorar y respetar los idiomas es fundamental para las industrias y políticas culturales de los países miembros de la Fundación EU-LAC y sus diásporas. Por eso, en la edición 2022 del festival queremos celebrar las lenguas como canal de multiculturalidad e integración.
El “Otoño Latinoamericano y Caribeño” es un festival concebido por el Senado de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo siguiendo el interés del grupo de Cónsules de América Latina y el Caribe acreditados en Hamburgo que se lleva a cabo de manera anual y aspira a mejorar la visibilidad y conocimiento de América Latina y el Caribe en dicha ciudad por medio de un programa de actividades que permita al público interesado participar en la discusión sobre temas sociales, económicos y políticos y al mismo tiempo acerque al público a la riqueza cultural de esta región. Se distingue por una agenda con temas de interés para América Latina y el Caribe y en las relaciones que esta guarda con la Unión Europea - especialmente con Alemania. Pretende a su vez también crear lazos de cooperación con todas las entidades que comparten su visión y objetivos.
Desde que la Fundación EU-LAC asumió la coordinación del proyecto a principios del 2017, el Otoño Latinoamericano y Caribeño se ha desarrollado sobre la base a los siguientes lineamientos:
- Mostrar la diversidad y riqueza cultural de los países europeos, latinoamericanos y caribeños desde un enfoque fresco que diera prioridad a temas de actualidad.
- Articular un programa variado en el cual, además de presentar eventos culturales, se abran espacios para la discusión de temas económicos, políticos, sociales y académicos.
- Generar mayor interés y participación del público europeo, particularmente del público alemán.
- Dar visibilidad y relevancia a las comunidades latinoamericanas y caribeñas en Europa y promover el diálogo y la integración entre ambas regiones.
Para saber más sobre las ediciones anteriores del Festival, hagan clic en uno de los siguientes enlaces:
No se olviden de revisar las redes sociales del Festival!
Para más información, diríjase por favor a LAC-herbst@eulacfoundation.org.
