
Los días 16 y 17 de octubre tuvieron lugar las I Jornadas EU-LAC – UNED Pontevedra “Relanzamiento de la cooperación birregional UE-CELAC: Flujos financieros, mecanismos de financiación y desigualdades”. El evento fue organizado por la Fundación EU-LAC y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Vigo, España.
Las Jornadas reunieron a representantes de organismos internacionales, de la comunidad académica y a líderes de varios campos para analizar la relación entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe en diversas dimensiones económicas. El encuentro estuvo abierto a estudiantes y participantes de forma remota.
La apertura del evento contó con la presencia de la vicerrectora de internacionalización y multilingüismo de la UNED, Laura Alba Juez; el Director de la UNED en Pontevedra, Víctor M. González; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias; y el concejal de Vigo Carlos López Font. También asistieron la Presidenta y el Director Ejecutivo de la Fundación EU-LAC, Leire Pajín y Adrián Bonilla.
Pajín, se refirió a estas Jornadas como necesarias en la construcción compartida de un futuro común. Destacó especialmente el rol de las universidades y los centros de investigación como espacios donde “surgen los análisis necesarios de los temas complejos que la agenda global coloca encima de la mesa”.

En la conferencia inaugural, Mario Cimoli, Exsecretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, subrayó la necesidad del diálogo en relación a los resultados de la III Cumbre UE-CELAC. Cimoli resaltó la importancia de la inversión, subrayando que “para generar una economía compleja, es esencial la inversión y la cooperación”.
A lo largo de cuatro paneles enfocados en financiación, crecimiento económico, cambio climático y desigualdades, fueron abordados, desde diversas perspectivas, los problemas complejos que enfrentan la UE, América Latina y el Caribe. Las Jornadas contaron con panelistas de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea DG-INTPA, el Banco Interamericano de Desarrollo BID/IADB, Spainsif, la Universidad Sorbona Nueva París -3, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas (FIIAPP), el Centro de Desarrollo de OCDE, el Banco Europeo de Inversiones BEI/EIB y EUROCLIMA.
En la clausura de las Jornadas, el Director Ejecutivo de la Fundación EU-LAC, Dr. Adrián Bonilla, destacó la importancia de que Europa, América Latina y el Caribe continúen cooperando estrechamente en las tres transiciones.
Puede consultar aquí más información sobre las I Jornadas EU-LAC UNED Pontevedra aquí.

