Hacia acciones climáticas género-transformadoras: Diálogos entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea

La lucha por avanzar la igualdad de género y la preocupación y el compromiso por el medio ambiente son dos temas que ocupan un lugar central en las agendas de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC). Ambas regiones han liderado la implementación de la Agenda 2030 y los principales Acuerdos Ambientales Multilaterales, incluyendo el Acuerdo de París, así como otros marcos políticos con gran consenso mundial como el Marco para la Reducción de Riesgo de Desastres 20150-2030 y la Nueva Agenda Urbana, entre otros marcos. Dada la importancia de apostar de manera colectiva por salvaguardar el medio ambiente y avanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD] y la Fundación EU-LAC se comprometieron a desarrollar un ciclo de diálogos sobre acción climática y género entre septiembre y diciembre de 2022. Este documento presenta las principales conclusiones derivadas de este ciclo de diálogos para diseñar e implementar acciones climáticas género transformadoras a raíz del intercambio de experiencias entre expertas(os) de América Latina, el Caribe y Europa.