Expectativas para la Nueva Política de Género: romper estereotipos y dar poder, por Boesten

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han sido criticados por su conservadurismo en el área de género, ya que tienen metas que no exigen cambios en áreas fundamentales como la salud reproductiva, los régimenes de cuidado, la violencia de género, o el respeto por las preferencias sexuales. Los nuevos objetivos propuestos parecen mas ambiciosos, aunque todavía no sabemos qué significan en la práctica. El género tiene que ser una perspectiva integrada en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tenemos que entender que romper con los estereotipos de género y los roles asociados es necesario para deshacernos de las grandes desigualdades sociales, políticas y económicas. (Leer artículo)

 

Jelke Boesten es profesora adjunta en Género y Desarrollo en el Instituto de Desarrollo Internacional del King’s College Londres. Su último libro, “Violencia Sexual durante la Guerra y la Paz. Género, Poder y Justicia Post-conflicto en Perú” fue publicado por Palgrave en 2014 y se encuentra en proceso de impresión y traducción en la Biblioteca Nacional del Perú. En 2010 publicó “Intersecting Inequalities: Women and Social Policy in Peru”, en Penn State University Press. Ha realizado numerosas publicaciones sobre justicia de género en Perú en revistas internacionales y libros, así como sobre género, VIH/SIDA y activismo en África oriental.