Buenas Prácticas y Nuevos Instrumentos en el Aseguramiento de la Calidad en la Oferta de Cursos Académicos Virtuales de posgrado en la Unión Europea y América Latina y el Caribe

Es presente documento se basa en un encuentro virtual de Instituciones de Educación Superior y de Posgrado de la Unión Europea y América Latina y el Caribe con el titulo “Intercambio sobre estándares de calidad en la oferta de cursos académicos virtuales de posgrado en la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe (ALC)”, coorganizado por la Fundación EU-LAC y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el día 8 de abril de 2021, en el marco de la preparación de la XXVII Cumbre Iberoamericana.

El objetivo de este Encuentro, llevado a cabo con representantes de instituciones universitarias, asociaciones de educación superior, redes de aseguramiento de calidad y otros actores relevantes en materia de acreditación, fue abordar la cuestión de cómo garantizar unos estándares de calidad reconocidos en los programas de máster y doctorado en línea ofrecidos por instituciones universitarias europeas, latinoamericanas y caribeñas. El diálogo giro en torno a las siguientes cuestiones:

  • los retos más importantes que las entidades participantes han tenido que enfrentar para asegurar la calidad de la investigación y la docencia virtual durante la pandemia;
  • las metodologías y las herramientas que se han establecido o actualizado recientemente en las regiones de la UE y ALC, con el fin de salvaguardar los estándares de calidad de la educación a distancia y los cursos en línea;
  • la necesidad de converger en torno a un marco de referencia común de estándares (mínimos) de calidad de la educación a distancia y los próximos pasos de una hoja de ruta hacia dicho marco;
  • la construcción un régimen internacional de aseguramiento de la calidad.

En el Encuentro intervinieron el Dr. Adrián Bonilla (Fundación EU-LAC) – inauguración y la Dra. Rebeca Grynspan (Secretaría General Iberoamericana – SEGIB) – clausura, el Dr. Ricardo Mairal (European Association of Distance Teaching Universities – EADTU), el Dr. Hugo Juri (Universidad Nacional de Córdoba), el Dr. Miguel Ángel Castro (Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado – AUIP), el Dr. Antonio López (Universidad de Santiago de Compostela), el Prof. Stephan Gift (The University of the West Indies - UWI), el Dr. Josep Planell (Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA), el Dr. Melchor Sánchez Mendiola (Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM), el Dr. Alexander Hasgall (European University Association – EUA), el Dr. Néstor Pan (Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – SIACES), la Dra. María Pilar Delgado Hito (Universitat de Barcelona) y el Dr. Antonio Serrano González (European Association for Quality Assurance in Higher Education – ENQA). El Encuentro fue atendido también por la Dra. María Lurdes Correia Fernandes (Universidade de Porto) y por la Dra. Carmen Vargas Macias (Universidad de Sevilla).

El Encuentro fue moderado por el Dr. Félix García Lausín (Secretaría General Iberoamericana – SEGIB) y la Dra. Anna Barrera Vivero (Fundación EU-LAC).