Meeting of Research Centres and Study Associations based in Latin America and the Caribbean dedicated to the analysis of the European Union and Bi-regional Relations between Latin America and the Caribbean and Europe

Junto con el Centro de Estudios Europeos (CEE) - Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Fundación Internacional EU-LAC presenta Encuentro de Centros de Investigación y Asociaciones de Estudios con sede en América Latina y el Caribe dedicados al análisis sobre la Unión Europea y las Relaciones Birregionales entre América Latina y el Caribe y Europa, que se celebraráde forma presencial en el Centro de Estudios Europeos del Ecuador (CEE), Universidad San Francisco de Quito (USFQ) los días 12 y 12 de diciembre de 2022.

La Fundación EU-LAC y el Centro de Estudios Europeos del Ecuador (CEE) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) consideran que es un momento oportuno para invitar a representantes de los centros de investigación y asociaciones de estudios con sede en América Latina, el Caribe, y cuyo ámbito de trabajo son los estudios europeos y/o las relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa, a un intercambio abierto sobre los desafíos recientes para las relaciones entre la UE y ALC, así como los efectos de los últimos desarrollos en sus respectivas agendas de investigación y su capacidad de incidencia en las agendas de los(las) tomadores(as) de decisiones políticos.

Concretamente, este el encuentro presencial en la USFQ en Quito, Ecuador, tendrá los siguientes objetivos:

  • Intercambio acerca de los efectos de los desafíos globales actuales en las prioridades de las agendas de investigación de los centros y científicos/as, incluyendo tendencias en las reflexiones teóricas y conceptuales, las preguntas y las metodologías de investigación;
  • Dialogo sobre el impacto de los desafíos recientes en la transferencia de información y de conocimientos desde los centros de investigación y asociaciones hacia las sociedades nacionales y latinoamericanas y caribeñas, así como las sociedades europeas;
  • Análisis conjunto sobre los desafíos y las oportunidades que emergieron para la cooperación birregional UE-CELAC a partir de los nuevos escenarios globales;
  • Conversación sobre las formas como los centros de investigación y asociaciones de estudios han logrado – o no – tener incidencia en procesos de toma de decisiones a nivel nacional y regional, en lo que se refiere a la cooperación con la UE;
  • Flujo de ideas sobre convergencias, complementariedades y posibles esfuerzos conjuntos para crear mayores sinergias y fortalecer el trabajo de cada una de las instituciones invitadas.