Nombre de publicación
45 años de Agenda Regional de Género
Año de publicación
2022
Nombre de organización
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Sigla
CEPAL
Categoría
Informes
Tema
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Cumbres
Asociación Estratégica
Sociedad Civil
Palabra(s) clave
Igualdad de género Cooperación internacional Sociedad del cuidado Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Abstract
Hace 45 años se celebró la primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina (La Habana, 1977), espacio de articulación intergubernamental regional después de la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (Ciudad de México, 1975). Como resultado, los Gobiernos de la región acordaron el Plan de Acción Regional para la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina, la primera hoja de ruta de la región que buscaba avanzar en la incorporación activa de las mujeres a la vida económica, política, social y cultural, y hacer visibles los obstáculos que enfrentaban para mejorar su situación frente a las múltiples desigualdades. En esa oportunidad los Gobiernos de la región confirieron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el mandato de convocar, con carácter permanente y regular, y en intervalos no superiores a tres años, una Conferencia Regional sobre la Mujer. La presente publicación es una contribución a la puesta en práctica de los compromisos asumidos. En ella se recopilan los acuerdos aprobados por los Gobiernos en las reuniones de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y constituye una herramienta para la consulta, pero sobre todo para la acción y la construcción de un futuro basado en la memoria colectiva de las mujeres de América Latina y el Caribe y de la sociedad del cuidado, un futuro de desarrollo sostenible con la igualdad y la sostenibilidad de la vida como principios para el cambio de época que busca la región.
Prólogo .-- Plan de Acción Regional de La Habana (1977) .-- Programa de Acción Regional de Mar del Plata (1994) .-- Consenso de Santiago (1997) .-- Consenso de Lima (2000) .-- Consenso de México, D.F. (2004) .-- Consenso de Quito (2007) .-- Consenso de Brasilia (2010) .-- Consenso de Santo Domingo (2013) .-- Estrategia de Montevideo (2016) .-- Compromiso de Santiago (2020) .-- Reservas y declaraciones.
Prólogo .-- Plan de Acción Regional de La Habana (1977) .-- Programa de Acción Regional de Mar del Plata (1994) .-- Consenso de Santiago (1997) .-- Consenso de Lima (2000) .-- Consenso de México, D.F. (2004) .-- Consenso de Quito (2007) .-- Consenso de Brasilia (2010) .-- Consenso de Santo Domingo (2013) .-- Estrategia de Montevideo (2016) .-- Compromiso de Santiago (2020) .-- Reservas y declaraciones.
Descargar documento