La UE, CELAC y SIDS – Socios de última-instancia en la Lucha Multilateral Contra el Cambio Climático

H. E. Camillo M. Gonsalves es el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Tecnologías de la Información de San Vicente y las Granadinas.

Este artículo es una contribución al boletín informativo de la Fundación EU-LAC de diciembre de 2014 dedicado al tema de Cambio Climático. Esta traducción es de la responsabilidad de la Fundación EU-LAC. Consulte el texto original en inglés a través del siguiente enlace: http://eulacfoundation.org/sites/eulacfoundation.org/files/MinGoncalves_Dec2014.pdf

Es difícil imaginar un tema global como el Cambio Climático, sobre el cual tantas palabras se han dedicado y tan pocos resultados significativos se han producido. Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) hemos levantado la voz en diversas situaciones para hacer saltar la alarma, poner una cara humana sobre algo que fue un debate científico esotérico, e impulsar negociaciones multilaterales hacia una conclusión que salvaría vidas y salvaguardaría la existencia de naciones.

Una asociación CELAC-UE podría jugar un papel indispensable y cambiante en la redefinición de este proceso. La UE se ha encontrado casi sola entre las naciones industrializadas en señalar voluntad y flexibilidad genuina para enfrentar los retos planteados por el cambio climático. Puesto que los SIDS han sido la conciencia de las negociaciones para el cambio climático, la UE ha sido un ejemplo de realización práctica de la acción; abriendo el camino para el cambio, confundiendo a aquellos que defienden el statu quo. (lea artículo)