La promesa de una asociación recalificada entre el Caribe y la Unión Europea

El Caribe y la Unión Europea (UE) mantienen una relación birregional formal desde la firma del Con- venio de Lomé en 1975, y son firmes defensores del multilateralismo, de la integración regional, de la democracia y del Estado de derecho, además de reflejar vibrantes políticas multiétnicas y multilingües. La relación birregional ha evolucionado considerablemente en estos 45 años y se refleja en los acuerdos formales entre los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) y la UE, y en el ámbito de la coopera- ción económica se ha reforzado con la firma del Acuerdo de Asociación Económica Cariforum-UE (CEPA, por sus siglas en inglés) en 2008. La UE también sigue siendo una fuente importante de coope- ración al desarrollo para el Caribe, complementada por un régimen sui generis de gestión de proyectos que incluye la programación plurianual. Además, los lazos birregionales se han ampliado a nuevas áreas de esfuerzo multilateral conjunto, como el Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organi- zación Mundial del Comercio (OMC )y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

A pesar del largo y formal compromiso, la asociación Cariforum-UE no ha producido ni una profunda comprensión ni un apoyo universal en la conducción de las negociaciones multilaterales de cada uno. Por el contrario, la asociación muestra regularmente destellos de malestar y de una posible tensión de bajo nivel. Este documento pretende evaluar la asociación entre el Caribe y la UE en términos de su contribución al comercio birregional y la cooperación económica para el desarrollo del Caribe, y las po- sibilidades de una asociación renovada teniendo en cuenta los nuevos impulsos que dan forma a la re- lación entre el Cariforum y la UE, incluyendo el Acuerdo pos-Cotonú, el Brexit, el Diálogo Político UE-ALC y las respuestas a la COVID-19. Se plantea un programa de desarrollo Cariforum-UE para im- pulsar la recuperación del Caribe tras la pandemia, con el valor adicional de aprovechar la promesa de la asociación revisada.