La Crisis de Covid-19 y Caminos hacia la Recuperación Sostenible en la Unión Europea, América Latina y el Caribe

La Fundación EU-LAC se complace en presentar la publicación “La Crisis de Covid-19 y Caminos hacia la Recuperación Sostenible en la Unión Europea, América Latina y el Caribe” que recoge las intervenciones presentadas a lo largo de una Serie de Conferencias Magistrales 2021 llevada a cabo de forma virtual a lo largo de los meses de julio a septiembre de 2021 en colaboración con el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Hamburgo.

Estas Conferencias fueron implementadas con el objetivo de aportar a la generación de conocimiento y el intercambio entre científicos/as, actores de la sociedad civil, funcionarios/ as de entidades públicas y tomadores/as de decisiones sobre los impactos ocasionados por la pandemia de COVID-19 en ámbitos de la vida política, económica y social particularmente golpeados por la pandemia, así como sobre conceptos, buenas practicas y políticas públicas que se han venido desarrollando en los países latinoamericanos, caribeños y europeos para encaminar una recuperación mejor y sostenible de estos sectores.

Con ello, la Serie de Conferencias Magistrales 2021 respondió a algunas de las prioridades comunes identificadas por las altas autoridades de ambas regiones. En diciembre de 2020, en la Reunión Ministerial Informal UE27-ALC, las y los Ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe expresaron su profunda preocupación por el impacto devastador del coronavirus y “reafirmaron su determinación de intensificar los esfuerzos conjuntos para superar los desafíos multidimensionales provocados por la pandemia de Covid-19, que corre el riesgo de agravar las brechas estructurales, las desigualdades y la exclusión social, económica y financiera existentes”.

Siguiendo estas líneas, la Serie de Conferencias Magistrales se desarrolló en seis sesiones virtuales. Cada sesión se enfocó en un ámbito particular, como, por ejemplo, los sistemas de salud pública, las instituciones educativas, el sector económico, las relaciones de género, el desarrollo urbano, y un grupo en situación de vulnerabilidad particular – los y las migrantes. Para cada Conferencia Magistral, invitamos ponentes de la UE y ALC con una experticia destacada en la temática, para que analicen y comparen estrategias, soluciones y medidas transformadoras que han surgido en los meses pasados en uno o varios países en ambas regiones orientados a una recuperación mejor. Las Conferencias fueron moderadas por un/a representante de la Fundación EU-LAC y un/a representante del Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Hamburgo. Las sesiones estuvieron abiertas para el público general interesado y sus grabaciones están disponibles en los enlaces indicados a inicios de cada capítulo de esta publicación.