Informe Foro de Transiciones Justas EU-LAC

La Cumbre de Jefes/as de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ofrecerá la oportunidad de generar un diálogo estratégico de alto nivel sobre los desafíos y las oportunidades de la cooperación birregional alrededor de la transición verde-digital de América Latina y el Caribe (ALC) y la UE. Frente al incremento de la pobreza y desigualdad postpandemia, para ALC es indispensable acordar estrategias destinadas a una transición justa que no profundice un desarrollo desigual regional o local. Consecuentemente, y en el marco de su misión de facilitar el intercambio entre actores gubernamentales y de la sociedad civil de las dos regiones, la Fundación EU-LAC organizó el Foro de Transiciones Justas.

El objetivo del Foro de Transiciones Justas fue generar un espacio de debate y reflexión para expertos/as, investigadores/as y otros actores de la sociedad civil sobre los desafíos y oportunidades de la cooperación birregional en materia de: i) adaptación y mitigación del cambio climático, ii) transición energética justa, y iii) transformación digital inclusiva, con el fin de formular recomendaciones para los/as tomadores/as de decisión de política pública que participarán en la próxima Cumbre de Jefes/as de Estado y de Gobierno UE-CELAC.

El Foro de Transiciones Justas tuvo lugar los días 15 y 16 de mayo de 2023 en la ciudad de Barcelona, España. La organización del Foro contó con el apoyo de la Comisión Europea, del Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI), la Diputación de Barcelona, y la Fundación “la Caixa” con el Club de Roma.