Congreso Internacional Euro-Latinoamericano y Caribeño: “La necesaria creación de un espacio cultural birregional: valores, principios y propuestas”

La presente publicación es una colección de las ponencias por parte de un grupo de distinguidas personalidades en materia de cultura provenientes de entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil y la academia de Europa, América Latina y el Caribe, realizadas en el marco del Congreso Internacional Euro–Latinoamericano y Caribeño: “La necesaria creación de un espacio cultural birregional”. Contiene, asimismo, una recopilación de trabajos expuestos por un grupo de jóvenes investigadores(as) de ambas regiones, los cuales fueron seleccionados por un Comité Científico integrado por representantes de las instituciones auspiciantes.

El Congreso fue organizado con el objetivo de promover la exposición y el debate de la dimensión cultural entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea, para la difusión y sensibilización de la cultura con el fin de crear un espacio birregional en la materia. En ese espíritu, el Congreso generó un espacio para argumentar y proponer fórmulas ante los retos y desafíos en el área de la cultura desde el ámbito regional y birregional, con especial énfasis en las materias que abordan las Cumbres entre altas autoridades de ambos lados del Atlántico y otros espacios de diálogo político y técnico. También sirvió como puente para promover y dar visibilidad a los estudios e iniciativas sobre la cultura en el marco del espacio euro-latinoamericano y caribeño.

En su conjunto, las 16 ponencias que componen esta publicación, cuya autoría puede ser identificada al inicio de cada una, apuntaron en esta dirección y por lo tanto contribuyeron de manera significativa a la consecución de los objetivos delineados en las tres sesiones de diálogo, lo cual tuvo un impacto determinante en la exitosa conducción y conclusión del Congreso. Entre las temáticas abordadas se encuentran: derechos humanos, diver- sidad cultural, creación artística y literaria, industrias culturales y creativas, patrimonio cultural, promoción y preservación de lenguas, derechos de autoría, turismo y bienes, entre otras.