Abstract:
El artículo examina los nexos entre migración, remesas y desarrollo, con base en estudios sobre la migración latinoamericana hacia Estados Unidos, España, Suiza e Italia, con el propósito de ilustrar las interrelaciones entre los determinantes de la migración, las características de los y las migrantes, las condiciones vigentes en los países receptores de migrantes y los patrones de envíos de remesas. Analiza la composición según sexo y calificación de los migrantes ecuatorianos y dominicanos, las tendencias en los flujos migratorios y la inserción ocupacional en los países de llegada, vinculando el volumen de remesas con la calidad de la ocupación de migrantes en los mercados laborales de destino. Concluye que no se han encontrado resultados claros sobre el tipo de impactos de remesas sobre la pobreza, el surgimiento de actividades económicas y las condiciones de vida en los hogares migrantes. Finalmente, pone en duda la continuidad de las remesas, dada la inestabilidad de los mercados de trabajo en los países de destino de migrantes, y la emergencia de políticas migratorias restrictivas.